El diseño de la muerte

Viendo lo bien que se lo pasan lodr y padawan hablando de esos discos que son difíciles de etiquetar, alejados del mainstream y que además son brillantes, yo voy a animarme a poner por escrito lo que siempre voy contando de está pequeña locura de album.

Death’s Design es el cuarto y último album de Diabolical Masquerade, sideproject de Anders Nyström (a partir de ahora Blakkheim) al que se conoce más como guitarrista de Katatonia, grupo más suave o blando que el que hoy nos ocupa y, a pesar de la evolución vivida desde 1997, más ajustado a los esquemas tradicionales.

Diabolical Masquerade nace de la inquietud de Blakkheim por explorar sonidos más extremos, nuevas estructuras a nivel de pista y de album ( Death’s Design es el mejor exponente de ésto) y otros géneros alejados del Black Metal.

Portada de Death's Design

Si alguien me preguntara el género del disco probablemente diría Black Metal, pero me temblaría la voz. A lo largo del disco nos encontramos con guiños electrónicos, riffs descaradamente progresivos y hasta un fraseo de lo más blues. Todo ello dividido en 62 canciones repartidas en 20 movimientos.

Como habréis observado en la portada del disco, es la banda sonora de una película sueca de terror, una película muy especial, ya que nunca se llegó a grabar y que probablemente solo existiera en la cabeza de Blakkheim, porque en este disco nada podía ser normal. Como no es normal que todo este follón lo monten solo Blakkheim (guitarra, teclados y voz) y Dan Swanö(batería, voz y algún que otro solo) y que decidieran abandonar este proyecto porque los espíritus habían dejado de hablarles.

Todo esto solo puede ser locura, genialidad o la una combinación de ambas, pero lo mejor es que judguen ustedes. Yo intentaré desequilibrar la balanza con un par de vídeos, pero condensar esta obra resulta complicado, es uno de esos discos que al terminarlos dejan la sensación de que no les sobra ni una nota.

Anuncio publicitario

7 respuestas

  1. A ver si te pones con la guitarra y hacemos un grupo de esos raros. Ademas con guitarrista zurdo, que siempre traen mala suerte, atraeran a los espiritus chungos.

  2. Madre mia, a estos los conocí por ti y este disco no lo tengo.

    Ya lo estoy pillando.

  3. Este disco es todo el amor.
    @loop, hay que currarse unos post de guitarras y esas cosas 😀

  4. Habrá que escucharlo. El black-black a veces se me hace muy cuesta arriba, pero según lo que cuentas de este tiene una pinta muy interesante

  5. Este disco tiene su momento pesadete casi al final del disco, probablemente Nightwork sea el disco más «escuchable» de estos tíos, meten unos cambios en medio de la canción que te quedas pasmado

  6. […] Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya Viendo lo bien que se lo pasan lodr y padawan hablando de esos discos que son difíciles de etiquetar, alejados del mainstream y que además son brillantes, yo voy a animarme a poner por escrito lo que siempre voy contando de está pequeñ Viendo lo bien .. […]

  7. Death’s Design y Nightwork, para mi, los dos discos más cremosos de esta gente.
    Casi la cago y pego lo que no era oO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: