La ciencia ficción, además de darnos emocionantes aventuras interestelares, es un género muy apropiado para reflexionar acerca del ser humano. En nuestro mundo cotidiano todo está hecho a nuestra medida (como diría N: «El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza.«) y resulta mucho más difícil analizar al hombre y sus sociedades desde dentro. La ciencia ficción nos permite mirar a la humanidad desde la distancia, y desde ahí se pueden sacar reflexiones muy interesantes: fueron necesarios unos robots díscolos para que viéramos qué significa ser un humano.
En Fragmentos de la Enciclopedia Délfica Miguelanxo Prado nos cuenta la historia futura de la humanidad mediante pequeños relatos, autoconclusivos e independientes, pero de cierta manera hilados unos con otros, de la misma manera en que en cada capítulo de las Fundaciones de Asimov se nos cuenta una pequeña parte de la historia del Imperio Galáctico y su caída. Cada una de estas pequeñas historias que componen el cómic es una reflexión sobre el hombre y su historia. No sólo el cómic consigue narrar miles de años de una historia futura de forma que unos pequeños esbozos te permitan contemplar toda la historia, si no que cada uno de ellos transmite una enorme belleza, una extraña sensación de melancolía y tristeza, por ver cómo la humanidad está condenada a repetir sus errores, y también esperanza, por que dentro de cada persona sigue viva la grandeza de nuestra especie. Una maravilla imprescindible para cualquier amante del cómic y de la ciencia ficción.
Filed under: Comics y Manga | Tagged: ciencia ficción, Enciclopedia Délfica, Miguelanxo Prado | 2 Comments »