Ya había comentado por aquí (y por aquí) que me encanta la editorial Valdemar, no sólo por los autores y novelas que publica, si no también por el cuidado que ponen en cada edición. Sin embargo, no había hablado de la editorial Es Pop, que, para aquellos que no la conozcan, es la que ha editado Los trapos sucios, una biografía de Motley Crüe con todos los excesos que os podais imaginar. Así que cuando me enteré que iban a sumar fuerzas para lanzar una nueva línea de libros (Es Pop Narrativa) seguí con mucho interés todas las novedades que Óscar Palmer, el editor detrás de Es Pop, iba publicando en su blog, Cultura Impopular.
La andadura de esta nueva línea editorial comenzó con la publicación de dos libros, Acero, de Todd Grimson y A la cara, de Christa Faust. A pesar de que me encanta la novela negra, no sé muy bien por qué tenía más ganas de hacerme con Acero. Hace ya casi un mes que leí esta novela, y desde entonces tenía ganas de escribir algo sobre ella, pero sin encontrar tiempo. Ahora que he empezado a leer A la cara parece ser un buen momento. 🙂
Acero es una novela sobre la extraña relación entre Justine, una vampira, y Keith, una ex-estrella de un grupo post-punk, que tuvo que dejar la música después que unos sicarios destrozaran sus manos. Justine y Keith llevan una vida tranquila (y nocturna), sin mucho que hacer, más allá de conseguir de vez en cuando algo de «comida» para ella y tratar de pasar desaparcibidos. Sin embargo, las cosas se complican cuando aparece David, un actor de los tiempos del cine mudo al que Justine convirtió en vampiro. Tras haberse pasado un montón de años encerrado en un ataúd en un sótano, ha vuelto con ganas de vengarse de ella.
Justine y Keith se dejan llevar por los acontecimientos. Se dedican a charlar, dar paseos en coche, y poco más. Los dos son lacónicos, hasta cierto punto pasivos, y su relación va cambiando poco a poco, sin que ninguno de ellos parezca querer hacer nada, más que aceptar que se aman. Esta sensación de inactividad es engañosa, y en apenas unas páginas el lector se ve metido a fondo en la historia, dejándose llevar él también con los personajes. Acero es uno de esos libros que te atrapan y vas pasando página sin apenas darte cuenta. Pero que un libro de vampiros hable de amor no debe llamarnos a engaño: esto no tiene nada que ver con Crepúsculo, está dirigida a un lector bastante más crecido, y bastante más leído, ya que parte del encanto especial de esta novela es el entorno que se crea alrededor de los personajes mediante algunas referencias a la cultura pop. No es imprescindible conocerlas a fondo para disfrutar de la historia, que se mantiene por sí misma, pero ayuda a crear un entorno alrededor de sus protagonistas.
Y qué decir de la increíble edición que han conseguido. Desde la portada, con unas ilustraciones que sirven de avence sobre lo que te vas a encontrar dentro hasta la calidad del papel, todo está cuidado al más mínimo detalle. Se nota que es un libro editado por un amante de los libros, para amantes de los libros. Nacho hace una buena reflexión en su blog, y es que son libros como estos los que van a hacer que, a pesar de la implanteción del ebook, siga habiendo gente que quiera comprarlos, sobre todo teniendo en cuenta que cuestan 17 euros. O como dice Francisco Naranjo, son libros que da gusto lucir en el metro.
Filed under: Literatura | Tagged: Es Pop, Valdemar, vampiros |
[…] This post was mentioned on Twitter by Es Pop Ediciones. Es Pop Ediciones said: Padawan, del blog Asíncronos, se marcó anoche esta reseña de Acero: http://bit.ly/akk7Qh […]
[…] los dos primeros libros editados a medias entre Es Pop y Valdemar. Disfruté con la lectura de Acero, y disfruté aún más con A la cara. Así que estaba deseando poner las manos encima del tercer […]
[…] lo que intuía: en su interior anida una literatura popular bastante atractiva (reseñas de Acero, Capturado y A la cara en Asíncronos). Una impresión que he confirmado con la lectura de mi […]
I’ve said that least 2496466 times. The problem this like that is they are just too compilcated for the average bird, if you know what I mean