Ya había comentado por aquí el proyecto editorial de Es Pop y Valdemar, pero me faltaba hablar de Blackie Books, otra editorial relativamente joven que, libro a libro, ha editado una de las colecciones más interesantes del panorama editorial actual. Precisamente, este libro fue mi primer contacto con Blackie Books.
A todo el mundo le gusta ver Los Simpson. Sin embargo, muy poca gente parece dispuesta a leer un libro sobre filosofía. Tienen muy mala fama, se piensa que son enrevesados, aburridos y se necesita estar entrenado para poder hacer una lectura de provecho. Bueno, esto es cierto para ciertos filósofos, amigos de la escritura críptica y las ideas enrevesadas, pero también hay filósofos que saben exponer de manera clara y amena los conceptos más complejos y excelentes obras de divulgación filosófica.
Los Simpson y la filosofía es uno de estos libros. Está compuesto por una serie de ensayos y en cada uno de ellos se usa algún episodio o alguna circunstancia de Los Simpson para dar pie a una reflexión sobre algún concepto filosófico. Las travesuras de Bart pueden servir para hablar de la moral del superhombre de Nietzsche o a través de Homer nos hablan de la Ética Nicomáquea de Aristóteles, en un recorrido por la historia de las ideas, de Sócrates a Derrida.
El libro está escrito con ánimo divulgativo, en un estilo sencillo que busca la claridad a la hora de exponer de tal forma que (casi) cualquier lector pueda trabajar con los conceptos expuestos, de los más sencillos a los más complicados. Este espíritu divulgativo hace que el libro sea especialmente interesante para los novatos en la filosofía y sirva como un buen manual introductorio del que saltar a lecturas más avanzadas. Sin embargo esta sencillez no implica simplicidad, así que también es una opción que seguro interesará a lectores más interesados en esta ciencia: es una lectura divertida y que plantea algunos juegos mentales interesantes.
Tengo que he de poner una pega a Los Simpson y la filosofía, y es que es un libro muy centrado en el aspecto moral de la filosofía (el ya mencionado Aristóteles, Nietzsche, Kant… ) y los autores hablan de una moral que puede considerarse un tanto puritana y mojigata. En lugar de textos provocadores nos encontramos con ensayos que buscan no ofender a nadie, llenos de correción política, uno de los peores errores que puede cometer un filósofo.
Filed under: Literatura, Subcultura popular | Tagged: filosofía, Los Simpson | 1 Comment »