Equivocarse

El domingo por la tarde había quedado para pasar un poco el rato y tomar algo, que estar parado es lo que tiene en los fines de semana, o eres un marchoso y no apareces por casa, o eres un ermitaño y te tienen que sacar a patadas, y como yo soy de los segundos, podeis imaginar que patadas ya había recibido.

Salí de casa, y fui hasta la parada del autobus. A los 5 minutos se me puso al lado un chico con unas pintas mezcla de cani y pijo, y como yo soy un hombre lleno de prejuicios, me alejé un par de pasos por si acaso, que para un día que salgo…

Total, que llegó el autobus y no pasó nada. Subí, y como el autobus estaba vacío, me senté detrás, en uno de los asientos con asiento contrapuesto (para poder ir cómodo y poner las pezuñas). El susodicho cani/pijo se sentó al otro lado y se dispuso a hacer lo mismo. Como buen cani que era, se sacó el móvil del bolsillo, y puso música para que todo el autobus la escuchara (el autobusero, una pareja, él y yo). Como buena mezcla de cani/pijo era fachilla, ya que iba escuchando oi! de ese chungo racista y demás.

Yo, que iba bastante cómodo sentadito con las patas estiradas, decidí pasar y ponerme mi música con auriculares. Bueno, pues al cabo de 5 o 6 paradas, y aquí viene lo curioso, el autobusero se hartó, se bajó de su asiento, y se dirigió hacia la parte de atrás del autobus. Bajé mis piernas por si acaso era eso lo que le molestaba. Me miró con cara extraña y me dijo algo. Me quité los auriculares y le pedi que me repitiera, y me dijo:

¿disculpe, puede bajar el volumen de la música?

Me quedé tan anonadado que no le pude decir nada, tan solo le enseñé los auriculares. El otro chico por supuesto bajó el volumen de la música.

Es la primera vez que veo que alguien le dice algo a la gente que va con la música puesta en el móvil, y la primera vez que veo que alguien no sabe lo que son unos auriculares…

Anuncio publicitario

Vaya con las monjitas

Tened cuidado con las monjitas, que luego llevas a tus hijos al colegio y les enseñan esta canción (lo siento, no he encontrado nada más específico).

A mi novia se la enseñaron en su colegio cuando tenían 8 años, no me extraña que luego algunas salgan traumatizadas (o con el cerebro lavado).

Mi opinión sobre FDI

Hace tiempo ideé una teoría sobre los tipos de personas que estudiaban informática. De primeras dividí a la gente entre tontos y listos. Lo lógico es que los tontos tardaran siempre más que los listos en terminar la carrera, siempre con algo de esfuerzo por parte de los listos claro. Pero la FDI de la complutense no funciona así, cuando entras aquí las reglas físicas y metafísicas del universo no funcionan. Entonces empecé a catalogar a los tipos de personas de la facultad:
Estan los uberfrikis genios superdotados. Pueden estar sacandose un moco de la nariz, realizando un dibujito sin prestar aparentemente atención a las explicaciones del profesor, y luego parece que tienen los libros metidos dentro de la cabeza, como si se los hubieran comido, asimilando las letras como impulsos nerviosos (… xD). No hace falta que diga que este tipo de personas terminan la carrera en 5 años, incluso estando en otras carreras a la vez (léase matemáticas).
También hay otro tipo de personas que suelen terminar la carrera en 5 años, los «menos listos» que estudian porque sí, es como cuando a un caballo le pones unas viseras para que solo miren hacia adelante. A un «menos listo» le pones un libro delante y lo estudia, luego no le preguntes la razón de por qué la estudió, solo sabe que tiene que estudiar para aprobar y punto, le da igual que eso sirva para algo. Suele ser gente con una vida social un tanto escasa, ya que un «menos listo» para estudiar necesita 23984 horas al día todos los días del año.
Puede que haya alguna persona entre medias de estos dos tipos que tambien acabe en 5 años, pero suelen ser los menos, gente supermotivada que desde pequeños sabían que iban a ser informáticos.
Ahora viene la clasificación de la gente supuestamente tonta, entre la que yo me incluyo (digo supuestamente porque estoy en este grupo claro… xD):
Gente tonta que no sabe que hace en la carrera, que no tiene motivación y que puede acabar la carrera en mas de 20 años si se lo proponen. Este grupo de gente tambien es minoritario, ya que la criba del primer y segundo año suelen ser suficientes (o eso pensaba yo…) como para que o acaben expulsados, o desistan y se vayan por su propio pie.
Y luego la inmensa mayoria, que no es una clasificación en si misma, ya que se incluye gente desde no muy lista hasta muy lista, pero todos con un denominador común: la poca motivación. Aquí es donde yo me incluyo. La poca motivación no viene porque no nos guste la carrera o cualquier cosa relacionada con ella. Lo que no nos gusta es el método de enseñanza. En que cabeza cabría pensar que hay que elegir las clases a las que tienes o no tienes que ir en funcion de lo útiles-inútiles que sean (lo lógico sería ir a todas las clases, porque todas deberían ser interesantes y enseñar algo). Pues aquí pasa, y sé que en otros muchos sitios también. No me voy a poner a clasificar ahora a los profesores, que eso ya daría para varios libros, pero yo puedo contar con los dedos de una mano a los que han conseguido que me pusiera a estudiar con ganas, que atendiera en clase incluso sentándome solo para que no me molestaran. Ultimamente mi motivación está creciendo, pero por factores ajenos a la facultad y lo que hay dentro de ella, y por eso hay gente que tarda 6,7,8… hasta 2389473 años en acabar, depende de la motivación que uno tenga, sobre todo para salir de allí y no ver más a muchos profesores (o por lo menos acabar sólo rodeado de profesores pino).
¿Y que quiero decir con todo esto? Que el sistema educativo español, las universidades y otros centros de enseñanza NO SABEN ENSEÑAR, y esto es un problema muy grave, porque la mayoría de la gente no cultiva motivación y ganas en las macetas de sus casas, y en las universidades por lo menos, la mayoría de la enseñanza es autodidacta. Y los tontos que acaban la carrera en 5 años después de terminar lo mismo no saben ni hacer la o con un canuto, pero tienen su título (titulitis titulitis!!!) al igual que lo tendré yo cuando acabe en quizás 7 años, sabiendo más en todos los aspectos, y no es por tirarme flores, pero es lo que pasa y lo tenía que contar.

(siento el turrón, esto lo escribí hace un par de años y a Jotum le parecía interesante).

El lavabo y los pies

Anoche, procrastinando con Google Reader, me encontre en los feeds esto. Yo tengo tendencia a darle a la j muy rapido, y vi las fotos de refilón, pero vi algo familiar y subi un par de posts arriba (kk) y lo miré con más detenimiento. Y resulta que a la chica de la foto la conozco virtualmente.

La historia no tiene mucho misterio, pero puede ser graciosa. Mi padre (que es taxista), en aquellos oscuros tiempos en los que yo no tenía novia, cuando veía alguna chica guapa y maja le pedía su e-mail para poder conocerla (suena muy desesperado, pero juro que la idea no fue mía). Al final solo obtuve un par de e-mails (los 2 de Hotmail) y procedí a agregarlas al Messenger. Ni que decir tiene que lo más que llegué a hablar con ellas fue un «hola, hola, que majo es tu padre jijiji, ah vale, adios». Bueno pues una de esas dos chicas era una golfilla de Alcorcón, gogó en Fabrik light en sus ratos libres, con fotos en su espacio de msn un tanto censurables.

Y ahora me encuentro esto, el antimorbo, una chica (a la que yo sólo había visto en fotos ligerita de ropa con posturas provocativas) lavandose los pies en el lavabo. ¿Casualidades de la vida?