¿Que qué es eso? Eso me gustaría saber a mi. En estos momentos me tomo un parón en el visionado de los extras de Alien Anthology. En particular, estaba viendo Aliens, la segunda parte y, para mí, la última.
Después de esta parte 2, todo se desmadra y siempre había pensado que el resto de las pelis eran peores porque no las supieron abordar buenos guionistas o directories… pero no: Alien 4 es de Jean-Pierre Jeunet (Amelie, La Ciudad de los Niños Perdidos, Delicatessen…) y Alien 3 de David Fincher (Seven, El Club de la Lucha, La Red Social…) y en cuanto a los guionistas, pues en Alien 4 es Joss Whedon (Buffy, Firefly…), que se dice pronto.
Edición Especial Limitada con figurita. Sinceramente no me gusta mucho.
Sabía, no obstante, que Sigourney Weaver había tenido un papel relevante en la producción y que muchas de sus exigencias se habían satisfido en las películas 3 y 4 pero ha sido viendo los comentarios de James Cameron de 2003 al respecto de su película cuando me ha quedado todo claro y transcribo literalmente de los subtítulos en Español:
En nuestra primera reunión, me hizo bastantes preguntas. [Sigourney] Quería morir en la película, no quería utilizar armas y quería hacer el amor con el alienígena. Entre la tercera y la cuarta entrega, consiguió hacer lo que quería.*
¿Querías morir en esta peli? La cuarta demostró que no hubiera servido de nada.
¿No quería llevar armas? Bueno, son marines, es lo que hay.
¿Que querías hacer el amor con el alienígena? ¿WTF? Si hubiera dicho de ser violada por el alienígena… así se explica el newborn y esa extraña relación Ripley / engendro.
Figurita del Newborn. Miradlo (o miradla, no estoy seguro de qué es esa inflamación que tiene entre las caderas), es que ni su madre podría quererlo.
Ahí lo llevas maja
Me vuelvo a la peli.
* Esta parte está a 1hora y 44 minutos del comienzo en el montaje de la edición especial.
Ok. Para cuando escribo este artículo es oficialmente Halloween y le había prometido al Padawan un artículo pero la verdad, entre que perdi mi cartera el miércoles (y apareció el viernes) y que he estado liado con una presentación, no he tenido mucho tiempo.
Y qué mejor que citar a The Misfits para celebrarlo, mítica banda estadounidense formada por el cantante y autor Glenn Danzig, reconocida como los padres del horror punk que viene a ser algo así como el punk de serie B. El grupo toma su nombre de la última película de Marilyn Monroe, The Misfits.
Siendo sinceros, no quería decir con «serie B» que el horror punk fuese de mala calidad sino que mezcla estilos del punk con los temas tratados por las películas de horror y ciencia-ficción, muchas de estas producciones de bajo presupuesto. Por ejemplo, el famoso logo de la banda es una clara referencia al thriller de ciencia ficción The Crimson Ghost.
Portada del álbum Horror Business de 1979
Algunos de los temas más famosos incluyen Dig Up Her Bones o Skulls que os incluimos aquí junto con sus letras para dejar patente el estilo de peli de terror / serie B, marca de identidad de la banda.
The corpses all hang
Headless and limp
Bodies with no surprises
And the blood drains down like devils rain
We’ll bathe tonight
I want your skulls
I need your skulls
I want your skulls
I need your skulls
Demon I am and face I peel
To see your skin turned inside out, ‘cause
Gotta have you on my wall
Gotta have you on my wall, ‘cause
I want your skulls
I need your skulls
I want your skulls
I need your skulls
Collect the heads of little girls and
Put ‘em on my wall
Hack the heads off little girls and
Put ‘em on my wall
I want your skulls
I need your skulls
I want your skulls
I need your skulls
I want your skulls
I need your skulls
I want your skulls
I need your skulls
Anything is what she is
Anywhere is where she’s from
Anything is what she’ll be
Anything as long as it’s mine.
And the door, it opens, is the the way back in
Or is it the way back out?
Anyplace is where she’ll be
Anyplace, she’ll see you from
Lies and secrets become your world
Any time, anywhere, she takes me away
And death climbs up the steps one by one
To give you the rose that’s been burnts by her son.
Point me to the sky above
I can’t get there on my own
Walk me through the graveyard
Dig up her bones.
Walk on.
Dig up her bones.
I have seen the Demon’s face
I have heard of her death place.
I fall down on my knees in praise of the horrible things that took her away
And death climbs up the steps one by one
To give you the rose that’s been burnts by her son.
Point me to the sky above
I can’t get there on my own
Walk me through the graveyard
Dig up her bones.
Point me to the sky above
I can’t get there on my own
Walk me through the graveyard
Dig up her bones.
Dig up her bones.
Walk on.
Through the Graveyard.
Walk on.
Incluso bandas de heavy metal relativamente modernas como Metallica han homenajeado en varias ocasines a la banda de Nueva Jersey con temas como Die, Die My Darling o Last Caress que también os dejamos a continuación mientras que recomendamos que busquéeis los temas originales en YouTube para que podáis comparar.
Para terminar decir que, a parte de los temas, las versiones y la mítica calavera, el grupo nos ha dejado también el devilock, peinado puesto de moda por Jerry Only, bajista de la banda.
Miembros de la banda luciendo su particular corte de pelo
Y bueno, esta es mi contribución a Halloween, la cual espero os haya gustado.
Si el otro día le tocaba el turno a la serie B de alto presupuesto, hoy le llega el turno a Moon de Duncan Jones (conocido también por ser hijo de David Bowie), a la que ya le tenía ganas la verdad.
Cartel de la película Moon
Moon es la historia de Sam, un operario de la corporación Lunar Industries que se hace cargo de una especie de mina de Helio-3 en la cara oculta de La Luna. Tras 3 años en soledad, cuando sólo le quedan dos semanas para reunirse en La Tierra con su mujer e hija, sufre un accidente cerca de uno de los extractores.
Cartel alternativo de Moon, me gusta más el primero.
Despierta en la base lunar siendo asistido por GERTY que viene siendo la versión amable de GLaDOS: un robot de asistencia personal para ayudar a Sam durante su dura e importante labor de control y entrega del isótopo. Tras el accidente descubre que uno de los extractores de Helio se encuentra detenido pero la corporación le impide salir a comprobar qué es lo que está pasando. Aun así Sam se las arregla para trasladarse hasta el extractor y hacer un curioso descubrimiento.
Interfaz emotiva de GERTY. Os diré que llega a llorar y todo, xP
Poco más se puede decir sin revelar nada de la trama y al contrario que en la crítica de Piraña 3D, no me excederé porque vale la pena descubrirlo por uno mismo. Y eso que la película, eso sí, es un tanto predecible.
Moon no es la gran película de ciencia ficción que me esperaba (se le dio bastante bombo en su día) pero si es una buena y entretenida película de misterio. El ambiente «lunar» y futurista es el que la lleva a poder catalogarse de ciencia ficción pero son el drama y el misterio las cualidades principales del guión.
Con ganas de ver una peli de monstruos me he puesto hoy a ver Piraña 3D, el remake del clásico del gore Piraña de Joe Dante. Y qué decir, que me ha gustado: hay sangre, topicazos del terror de mosntruos y tetas. ¡Y hasta cuchillas giratorias! Me hubiese gustado verla en 3D pero aquí en Suiza, el cine, y más en 3D, está mu caro.
Me encanta este cartel, mejor que el original (en este salen más pirañas)
Todo empieza en un pueblo a orillas del lago Vitoria. Un alegre jubilado bebe cerveza en su bote cuando se produce un seismo situado justo bajo el lago que abre una fisura en el fondo. Esta fisura lleva a una gruta submarina donde una pirañas prehistóricas habían aguantado vivas durante 2 millones de años alimentándose de tofu marino (según el Dr Emmec Brown sobrevivieron matándose unas a otras… sí que había, sí). Eso, señores, son ganas de vivir.
Por supuesto las pirañas se meriendan al ya no tan alegre jubilado que ve cómo su bote es engullido por un gigantesco remolino (provocado por la fisura, obviamente) poco antes de caer al agua y ser devorado vivo.
Luego nos presentan al pringao de turno cuya historia es la que nos están contando y vamos, lo típico: chavalín que no se come una rosca, hermano mayor e hijo de la sheriff es engatusado para subir al bote de un director porno, acaban en medio del lago, más tetas, graban alguna escenilla subida de tono, más tetas, el director porno se pone de coca hasta las cejas y por negligencia del mismo acaban hundiéndose asediados por las pirañas… ¡ah! y más tetas. Por algún motivo la chica que le gusta acaba en el mismo bote mientras los chulo-playa de sus compañeros de instituto se quedan en la fiesta de la playa que incluye agua, arena, tios cachas, culos y tetas.
Una piraña, pero de las de verdad
No es que la película tenga muchas sorpresas una vez planteada la situación pero es entretenida. Mis dos escenas favoritas son primero y como siempre me pasa en este tipo de películas, cuando recurren al experto Dr Goodman (Christopher Lloyd) para que le cuenten más sobre una piraña que han encontrado en la espalda de un compañero. Bueno, en su espalda no, más bien en sus omóplatos. La verdad es que disfruto mucho con las explicaciones científicas en las pelis de monstruos.
Mira qué cara de mala leche tiene las pirañas prehistóricas de la peli
La segunda es (espero) la escena por la que será recordada esta película y no es para menos. Son las fiestas del pueblo (cómo no) y multitud de muchachos y muchachas bailan al ritmo del Dj, beben cerveza y alcohol o participan en concursos de camisetas mojadas sobre plataformas flotantes ignorantes del peligro que los acecha bajo la superficie. Y es entonces cuando se desata la sangría. Y vaya sangría, tanto es así que la promoción de la película se hizo precisamente mostrando esta secuencia de 9 minutos que os enlazo aquí para disfrute de todos. Ojo al momento en que transportan a la piva y esta se parte por la mitad. Atentos a la expresión de ella en plan ¡coño! ¿¡qué haces con mis piernas!?
Qué color más raro tiene ese agua...
Mención especial requieren la escena en que vemos el miembro cercenado del director porno (Jerry O’Connell) tras haber sido devorado por los peces asesinos; la aparición de la actriz Gianna Michaels y esa escena final dónde se nos revela que estas pirañas no son más que los bebés de otras más grandes, más cabronas y con más dientes.
Así está el percal en Piraña 3D: la actriz porno Riley Steele y la chica Playboy Kelly Brook
Y bueno, me despido en este post animando a los amantes del gore y serie B a que veais la película (procurad pagar poco por ella) y nos contéis qué tal en los comentarios.
Hoy, día 10 del 10 del 2010, reconocido por ahí como el día binario definitivo (menos mal que no había informática allá por el año 1010 [que por cierto este número es 10 en binario: cachondeo máximo]), la organización 10:10 ha organizado toda clase de eventos a lo largo y ancho del mundo relacionados con la reducción de las emisiones de carbono. Para el que no lo sepa, esta organización pretende que reduzcamos nuestras emisiones en un 10% de año en año:
Why 10% in a year?
Big tasks are easier if broken up into smaller, manageable pieces – and 10% this year is much more tangible and achievable than, say, 80% by 2050. (…) Cutting our carbon by 10% starting in 2010 is just the first step, of course, but it puts us on the right track.
¿Por qué un 10% en un año?
Las grandes tareas son mucho más fáciles si se rompen en pequeñas y manejables partes – y un 10% para este año es bastante más tangible y posible que, digamos, un 80% para el 2050 (…) Decrementar nuestras emisiones en un 10% para el 2010 es sólo el primer paso, por supuesto, pero vamos por el buen camino.
El caso es que leo en Gizmodo que los señores de 10:10 habían encargado un anuncio para hacer bombo sobre el día de hoy y el resultado es este:
Pocas veces había visto sanguinariamiento tal en un anuncio televisivo pero me da una idea para buscar y colgar más de estas piezas gore de publicidad por aquí.
Personalmente me parece de mal gusto pero debo reconocer que el detalle de los ojos churreteando por el cristal al final del spot me hizo mucha gracia.
En fin, que no me extraña que fuese censurado en Reino Unido y retirado prácticamente de inmediato.
La Física de los Superhéroes es uno de esos libros de metro, con un enfoque de la física de los últimos siglos realmente interesante. O al menos interesante para todo aquel que disfrute del cómic clásico.
La Física de los Superhéroes
Y es que en este entretenido ensayo encontraremos páginas de los primeros números de Spiderman, Flash, The Atom, Superman, La Patrulla X, Ant-man, Los Cuatro Fantásticos y algunos más donde se manifestarán efectos físicos que el autor se esfuerza por presentarnos de manera fácil y lo más mundanamente posible, sin entrar en términos matemáticos ni exponer (casi) una sola fórmula.
En la línea publicitaria de la versión en español puede leerse:
Cómo los cómics pueden explicar leyes científicas de manera sencilla y divertida.
Pero no os hagáis ilusiones, porque no es del todo verdad. Es cierto que todo está explicado de manera sencilla y divertida pero el mérito no lo tienen los superhéroes sino (y sin duda alguna) su autor, James Kakalios, quien imparte física en la Universidad de Minnesota. Según la wikipedia, algunos de sus ejemplos favoritos son la muerte de Gwen Stacy(cantidad de movimiento), cómo Superman puede saltar por encima de un edificio (Leyes de Newton), la supervelocidad de Flash (sonido y mecánica de fluidos), y los misterios del encogimiento de The Atom(física atómica).
Mis preferidos fueron Superman y Flash, aunque cómo consiguió Magneto realizar un artefacto maligno sin controles también se lleva la palma.
La función de autocompletado de búsqueda de Google no deja de sorprenderme y si no lo hace con vosotros dejad que os presente las preocupaciones que asaltan a nuestros adolescentes a lo largo de una década entera de dudas y desasosiegos.
Si no las tocas no te dicen nada ¿eh? NPI
Os juro que leí "tengo 11 años y estoy embarazada DE Yahoo"
Venga cuánto ¿cuánto te mide*?
Pues es fácil, se pegan así los morros y se echan para fuera y...
"No, mire doctor, es que no sale nada, sólo aire y no me sirve ni pa inflar la bici"
Ah pues fenomenal, así cuando tengas 40 pues te medirá 40
Bueno, no te preocupes, algunos de mis amigos te sacan 10 años y tampoco han tenido novia.
Tengo 17 años - qué enfermedad si,si,si, si - cuando tenga 18 - se me curará
They call you Pedobear!
Pues nada, a los 25 calvo, ya sabes.
Y esto ha sido todo. ¿Qué os parece? ¿Cuál os ha gustado más?
* Otro día haré el «me mide…» que también salen cosas mu graciosas (aunque no tan variadas).
A mi lo de muslamen me parece muy bien, espero que pronto se incorporen palabras como tetamen y mamellar… Espera, ¡si tetamen ya está! Era previsible entonces que muslamen acabara por aparecer.
Lo de rojillo, bueno ¿y fachilla? ¿Dónde está fachilla? Quizá lo que debieran hacer es repasar los significados de rojo y facha y no ir a definir diminutivos. Ellos sabrán.
Sin duda, el que más gracia me ha hecho ha sido grafiti:
1. m. Escrito o dibujo hecho a mano por los antiguos en los monumentos.
2. m. Letrero o dibujo circunstanciales, de estética peculiar, realizados con aerosoles sobre una pared u otra superficie resistente.
Entonces, ¿para qué demonios se añade grafiti? Ya que lo añaden ¿por qué no ponen la segunda acepción de grafito como definición de grafiti? Además, ¿quiénes son los antiguos? ¿tu te imaginas a este de aquí abajo haciendo un grafiti?
Cthulhu, el antiguo
Seguro que quedaría algo así:
Grafiti de los antiguos
Pero vamos, qué se podía esperar. ¿Habéis buscado alguna vez videojuego?
videojuego.
1. m. Dispositivo electrónico que permite, mediante mandos apropiados, simular juegos en las pantallas de un televisor o de un ordenador.
Cuando lo leí pense: «¿Entonces, qué es una videoconsola?»
Creo que mis preferidos son el Deus Ex Machina (quiero que me resuelvan la vida, la verdad) y el Great Worm (me encanta eso de que en sus excrementos va la semilla de la nueva generación de vida, jojojo).
El otro día, en el Reaper de los Bajos de Argüelles, llegó un colega con el brazo en cabestrillo. A la evidente pregunta de qué demonios le había pasado contesta que estaban «probando» una Power Balance y a la vista de los resultados y entre bromas comprobamos su «eficacia».
Para los que no sepáis lo que es voy a trascribir lo que pone en su sitio web:
¿Qué es Power Balance?
Power Balance es Tecnología de Rendimiento diseñada para cooperar con el campo de energía natural de tu cuerpo. Creado por atletas, Power Balance es un favorito entre los atletas de élite para quienes el equilibro, la fuerza y la flexibilidad son importantes.
¿Cómo funciona el holograma?
Power Balance se basa en la idea de la optimización del flujo natural de energía del cuerpo, similar a los conceptos de varias filosofías Orientales. El holograma en Power Balance está diseñado para resonar y responder al campo de energía natural del cuerpo.
Resulta que, a la mañana siguiente, lo comento con mi hermana que es deportista y me dice que «conoce a gente que le va muy bien». Y yo, en un primer momento, pienso que esa gente es imbécil. Pero claro, al pensarlo bien me doy cuenta de que es posible que esté llamando imbécil a personas que no lo merecen. Supongo que el germen de la imbecilidad se encuentra en la ignorancia, porque uno lee holograma, resonar, flujo de energía, equilibrio y filosofía Oriental en una misma frase y se siente mucho más zen. Luego el ignorante paga 35 pavos por comprar filosofía en potencia y se lo enseña a sus amigos sintiéndose mucho más cool y los colegas del ignorante confían en los que les dice su amigo (total, no gana nada mintiéndoles, si le dice que va bien, por algo será) y lo compran. A esto súmale esa frase publicitaria que afirma «haber diseñado por atletas» pero que omite el «que desean enriquecerse» y ya tienes todo el negocio montado.
Mucho se ha dicho del caso de Power Balance, yo me enteré gracias a este artículo de Maikelnai que os recomiendo leer y me uniré al escarnio del producto de una forma que espero sea entretenida y original. Y es que todo está en el conocimiento de las palabras (al menos en este caso), una cuestión de semántica y connotaciones populares de los términos publicitarios empleados así que os voy a ilustrar usando videos lo que estáis leyendo. Luego lo leeis otra vez a ver si os reís de vergüenza ajena y entendéis mi punto de vista.
Aquí una muestra de algunos hechos a mano (de manera bastante original) en el siguiente video:
Y la explicación por si quereis perder el tiempo en ello:
Por si las moscas, esto es un láser:
y esto es Pink Floyd, (por si las moscas también):
Volviendo al tema, le toca el turno a equilibrio, fuerza y flexibilidad:
Y por último el campo natural de energía del cuerpo…
…
¡Oh! No hay nada. ¿Y sabeis por qué? Porque no existe.
Podeis buscarlo si os pica la curiosidad y lo que sí vereis será el aura de esoterismo que rodea a todos los videos. A mi, el que más me ha gustado ha sido este (y aun no sé cómo he llegado a él):
Por cierto, el aura o el campo de energía es eso amarillo que brilla alrededor de Goku hacia el final de vídeo.
Ahora leed la descripción y tratad de imaginar cómo una foto 3D vibra en la frecuencia natural de algo que no existe. Chungo, ¿eh?
Por cierto, si queréis probar cosas extrañas, de similar precio y, desde mi punto de vista, algo más útiles (al menos os reiréis un rato) yo os recomiendo esto y esto otro.
Por su puesto mi colega no se dislocó el hombro porque le pusieran una Power Balance pero ahí queda la anecdota.