A principios de los años sesenta la Unión Soviética le sacaba varios cuerpos de ventaja a los Estados Unidos en la carrera espacial. Primero fue el satélite Sputnik 1, después, la perrita Laika en el Sputnik 2, y finalmente, la hazaña que asombró a todo el mundo: el 12 de abril del 1961 Yuri Gagarin se convirtió el primer hombre en abandonar nuestro planeta, y luego volver.
Tras esto, se propusieron una nueva misión: poner también a la primera mujer en el espacio. La elegida fue una aficionada al paracaidismo llamada Valentina Tereshkova, que el 16 de junio de 1963 despegó de la base soviética de Baikonur en la nave Vostok 6. He recalcado el detalle de aficionada al paracaidismo ya que, a diferencia de casi todos los pioneros de la carrera espacial, Valentina era civil, y de hecho también fue la primera persona civil en el espacio ¡dos records en uno! Con esto, la Unión Soviética conseguía una importante victoria propagandística, y es que Valentina era una ferviente comunista, proveniente del proletariado y no de las élites militares.
Durante los tres días que permaneció en órbita dio 48 vueltas a la Tierra, y su vuelo no estuvo totalmente libre de problemas, ya que en su reentrada estuvo a punto de caer en mitad de un lago, lo que hubiera sido mortal ya que al comienzo de la carrera espacial, los cosmonautas saltaban desde la cápsula de reentrada y descendían los últimos metros en paracaídas.
Filed under: Fechas | Tagged: espacio, URSS | Leave a comment »