El otro día, en el Reaper de los Bajos de Argüelles, llegó un colega con el brazo en cabestrillo. A la evidente pregunta de qué demonios le había pasado contesta que estaban «probando» una Power Balance y a la vista de los resultados y entre bromas comprobamos su «eficacia».
Para los que no sepáis lo que es voy a trascribir lo que pone en su sitio web:
¿Qué es Power Balance?
Power Balance es Tecnología de Rendimiento diseñada para cooperar con el campo de energía natural de tu cuerpo. Creado por atletas, Power Balance es un favorito entre los atletas de élite para quienes el equilibro, la fuerza y la flexibilidad son importantes.
¿Cómo funciona el holograma?
Power Balance se basa en la idea de la optimización del flujo natural de energía del cuerpo, similar a los conceptos de varias filosofías Orientales. El holograma en Power Balance está diseñado para resonar y responder al campo de energía natural del cuerpo.
Resulta que, a la mañana siguiente, lo comento con mi hermana que es deportista y me dice que «conoce a gente que le va muy bien». Y yo, en un primer momento, pienso que esa gente es imbécil. Pero claro, al pensarlo bien me doy cuenta de que es posible que esté llamando imbécil a personas que no lo merecen. Supongo que el germen de la imbecilidad se encuentra en la ignorancia, porque uno lee holograma, resonar, flujo de energía, equilibrio y filosofía Oriental en una misma frase y se siente mucho más zen. Luego el ignorante paga 35 pavos por comprar filosofía en potencia y se lo enseña a sus amigos sintiéndose mucho más cool y los colegas del ignorante confían en los que les dice su amigo (total, no gana nada mintiéndoles, si le dice que va bien, por algo será) y lo compran. A esto súmale esa frase publicitaria que afirma «haber diseñado por atletas» pero que omite el «que desean enriquecerse» y ya tienes todo el negocio montado.
Mucho se ha dicho del caso de Power Balance, yo me enteré gracias a este artículo de Maikelnai que os recomiendo leer y me uniré al escarnio del producto de una forma que espero sea entretenida y original. Y es que todo está en el conocimiento de las palabras (al menos en este caso), una cuestión de semántica y connotaciones populares de los términos publicitarios empleados así que os voy a ilustrar usando videos lo que estáis leyendo. Luego lo leeis otra vez a ver si os reís de vergüenza ajena y entendéis mi punto de vista.
Esto es la resonancia:
Esto es un holograma:
Activad la transcripción de subtítulos (último apartado) que es bastante buena. Lo que viene a decir el video es que el holograma es un conjunto de fotografías usando láser sobre la misma película. Es más, podéis ver una simplificación del proceso de creación de un holograma en Wikipedia.
Aquí una muestra de algunos hechos a mano (de manera bastante original) en el siguiente video:
Y la explicación por si quereis perder el tiempo en ello:
Por si las moscas, esto es un láser:
y esto es Pink Floyd, (por si las moscas también):
Volviendo al tema, le toca el turno a equilibrio, fuerza y flexibilidad:
Y por último el campo natural de energía del cuerpo…
…
¡Oh! No hay nada. ¿Y sabeis por qué? Porque no existe.
Podeis buscarlo si os pica la curiosidad y lo que sí vereis será el aura de esoterismo que rodea a todos los videos. A mi, el que más me ha gustado ha sido este (y aun no sé cómo he llegado a él):
Por cierto, el aura o el campo de energía es eso amarillo que brilla alrededor de Goku hacia el final de vídeo.
Ahora leed la descripción y tratad de imaginar cómo una foto 3D vibra en la frecuencia natural de algo que no existe. Chungo, ¿eh?
Por cierto, si queréis probar cosas extrañas, de similar precio y, desde mi punto de vista, algo más útiles (al menos os reiréis un rato) yo os recomiendo esto y esto otro.
Por su puesto mi colega no se dislocó el hombro porque le pusieran una Power Balance pero ahí queda la anecdota.
Filed under: Furia | Tagged: aura, holograma, láser, Powe Balance, resonancia | 1 Comment »