Pecheresse

Pecheresse

Pecheresse

Como ya he comentado por aquí, me gusta probar cervezas desconocidas de vez en cuando. Uno de mis infalibles criterios a la hora de elegir que tomar cuando veo varias marcas desconocidas es coger la que tenga la etiqueta que más me gusta. Y con este truco ayer mismo descubrí una cerveza que me encantó: Pecheresse, con una bonita etiqueta art noveau.

Esta cerveza es de un tipo peculiar conocido como lambic, que se produce en algunas zonas de Bélgica con un método de fermentación ligeramente distinto al habitual, que da a las cervezas un sabor un tanto ácido, parecido a la sidra. Muchas de las cervezas con sabor a fruta que podemos encontrar en España se obtienen a partir de esta variedad.

Como su nombre indica, Pecheresse es una cerveza con sabor a melocotón. Pero a diferencia de otras con sabores a frutas, aquí el melocotón es muy intenso y muy refrescante. Esto, unido a su bajo contenido en alcohol (¡sólo 2,5 grados!) la hacen una cerveza muy apropiada para estas tardes en las que empieza a apretar el calor.

Anuncio publicitario

El laberinto de Gante

Laberinto

Laberinto

Bélgica es un país lleno de curiosidades, y de exquisitas cervezas. De ambos temas ya hemos hablado por aquí. En una entrada contaba la leyenda sobre el Dragón de Oro de Gante, y hoy sobre otra de las curiosidades de esta ciudad: el laberinto del ayuntamiento.

Dentro de una de las salas del viejo ayuntamiento (Stadhuis), la Sala de Justicia, si nos fijamos en el suelo descubriremos unas baldosas blancas y negras distribuidas formando un extraño dibujo. Se dice que aquellos que querían reclamar justicia tenían que recorrerlo antes de poder hablar con los jueces o también que éstos podían condenar al culpable a recorrerlo unas cuantas veces, incluso de rodillas, a modo de penitencia. Ahora ya no hay que andar por ningún laberinto para tener acceso a la justicia, pero la burocracia convierte el asunto en algo más penoso si cabe… ¿acaso hemos avanzado?

Selección Pony Pisador

Cuvée des trolls
Cuvée des trolls

La cerveza y los juegos de rol están muy relacionados. ¿Dónde comienzan casi todas las aventuras de los jugadores? Efectivamente, en la taberna, con sus personajes tomándose unas jarras de cerveza. Por eso, en la web Geeks are sexy han hecho una pequeña selección de las cervezas más apropiadas para animar (¡con moderación!) una buena partida de rol con los amigos. Eso sí, se han centrado en los juegos con ambientes fantásticos, cercanos a Dungeons and Dragons (habría que pensar con qué podemos acompañar una partida de La llamada de Cthulhu o MechWarrior).

Gulden Draak
Gulden Draak

La elección de la Hobgoblin quizá era muy obvia, aparte de las clásicas cervezas de abadía (ideales para un clérigo). A mí me gustaría proponer un par más. La primera que se me ocurre es la Monty Python’s Holy GrAil, de la que ya habíamos hablado aquí. Otra es una cerveza que produce una pequeña empresa belga, la Cuvée des trolls. Es una pena no haberla encontrado en España (sólo la ví en el pueblecito belga de Tournai), por que está muy rica, y la copa oficial es una tentación para el coleccionista. Y si ya tenemos dos cervezas protagonizadas por criaturas propias de un juego de rol, nos falta La Criatura Por Excelencia: el dragón, enemigo supremo en tantas y tantas aventuras. La mejor manera de acabar una buena partida es que nuestros personajes se tomen unas Gulden Draak en la taberna, mientras se reparten el botín del dragón y sus merecidos px. Una de las mejoras cervezas belgas, oscura, densa y con interesante 10,5 de gradación alcohólica. Y si pasais por Gante, no os olvideis subir a la torre, donde tiene su guarida este dragón de oro, que (dicen las historias) los cruzados trajeron desde Siria para custodiar la ciudad.