Los mejores contenidos del blog (II)

En la anterior entrada hice un repaso a algunas de las mejores búsquedas con las que la gente había llegado a este blog pero se me habían quedado unas cuantas en el tintero. Es imposible abarcar el amplio espectro de términos delirantes y cosas de las que nunca hemos hablado por aquí… por ejemplo, no tengo muy claro por qué Google trae hasta este blog a gente con dudas sobre cortes de pelo. A continuación, enumero unas cuantas consultas relacionadas con el tema, a las que trataré de responder lo mejor que pueda desde mis escasos conocimientos de peluquería

  • «cortes de cabello europeos de moda» Sin lugar a dudas, el corte de pelo más de moda en Europa (del este) es el mullet. Si alguien quiere más información sobre el tema puede leer el artículo «Russia’s Mullet Revolution«.
  • Slaters gonna Slate

    Slaters gonna Slate

    «cortes de pelo way» ¿Hay alguién más «way» que Slater? En mi humilde opinión, no. Y él lo tiene claro: un corte de pelo guay significa mullet. El mullet es un corte de pelo eterno, y triunfa tanto en un estilo vintage ochentero como en el más moderno cani de polígano. ¿Es necesario enumerar a los grandes personajes que han llevado este increíble peinado? David Bowie (o más bien Ziggy Stardust), Roberto Baggio, McGyver, Mel Gibson en Arma letal, o el mismísimo Solid Snake… todos tus héroes han llevado un mullet con orgullo y pasión.

  • Hetfield

    Hetfield

    «cortes de cabello metaleros» En la lista de grandes personajes con mullet del apartado anterior he evitado poner a ningún músico por que, durante muchos años, mullet ha significado metal. Como todo el mundo sabe Metallica dejaron de molar cuando se cortaron el pelo y es que, tarde o temprano, siempre te arrepientes de cortarte el mullet. Y no sólo Hetfield, otros grandes metaleros como Mustaine, Bon Jovi o el tío Jesse de Padres Forzosos (¡ey, llevaba una chupa de cuero!) han lucido mullet.

  • «cortes de pelo punk + hombre» Puedes extender tu lucha contra lo opresión también a tu pelo. En Irán han prohibido el mullet, así que muestra tu disconformidad con esta teocracia con estilo.

En realidad, cada vez que alguien se pone a mirar cómo llega la gente a sus webs lo que de verdad espera encontrar son búsquedas sobre parafilias bizarras. Y es que, ya sabéis, Internet is for porn. En la anterior entrada ya comenté algunas sobre porno en 3D y… porno con pirañas. Aquí van unas cuantas, bastante inclasificables, como un buen señor que se dedica a buscar «mono en celo«, o quizá es que, después de un rato navegando por Internet con los pantalones bajados fuera él mismo quien se sintiera así. Por otro lado, una buena mujer llegó hasta aquí buscando «brujeria agame una brujeria para que se me crien las tetes}» (corchete incluído). Realmente, en este tema no puedo ayudar, intenta buscar la web de Corporación Dermoestética.

Sin lugar a dudas, cuanto más específica sea la apetencia del internauta con los pantalones en los tobillos más divertido es repasar las búsquedas de Google. Al fin y al cabo, que alguien llegue aquí buscando «tetas» es medio normal ¿a quién no le gustan? Las cosas se ponen mucho más interesantes cuando ves algo como «tetas y culos grandes con disfraz de conejito los simpsons«, sea lo que sea lo que quería encontrar este pajillero. O bien esto «concurso de camisetas mojadas en la playa con censura«… ¡pero hombre! ¿para qué lo quieres con censura? O una consulta que no sé descifrar del todo… «la chica mas tetas laga» ¿alguien tiene alguna idea? Y otras consultas que me han dejado con ganas de saber más han sido estas dos «pelicula donde la chica tiene cuchillas en las tetas«, «escena tetas con cuchillas«. Si tal película existe, mi enhorabuena al guionista.

Por último, quería hacer entrega del primer Premio Anual José Tojeiro al internauta que ha llegado hasta aquí buscando «pelicula terror droga en la leche que pone violenta a la gente«. Creo que no es necesario explicar los males de echar droga en el colacao… te pone violento o te duerme muchas horas.

Anuncio publicitario

Los mejores contenidos del blog (I)

Ah, las búsquedas en Google. Echar un vistazo a las estadísticas de cualquier blog es asomarse a los peores abismos de la mente humana y, como diría Nietzsche, si miras durante mucho tiempo al abismo, éste te devolverá la mirada.

Cuchillo balístico

¿Cómo llegan los visitantes esporádicos a Asíncronos?¿Qué buscan esos pobres incautos? He de reconocer que el artículo «Cuchillo con sorpresa» de Adrián es el principal imán de tarados de este blog, desde marzo más de 4.000 personas han llegado hasta él a través de los motores de búsqueda. Cada día llega un montón de gente a través de búsquedas medianamente normales como «imágenes de cuchillo balistíco» pero es mucho más preocupante todos los que llegan buscando «como comprar un cuchillo balístico«, o, peor aún «cuchillo balístico casero» o «como hacer un cuchillo balístico«. Aunque, eso sí, el premio a la búsqueda surrealista se lo lleva el que entró al blog buscando «como hacer una arma de lego real«. Nota: búsquedas levemente retocadas por el bien de la ortografía.

Otra entrada que ha dado grandes alegrías gracias a los buscadores ha sido «Piraña 3D«, de lodr. (Ahora pondré las búsquedas sin retocar, tal y como las ha escrito la gente) En primer lugar, esta búsqueda: «porque se usaron actrices de peliculas pornograficas para la pelicula pirañas 3d?» Creo que la única respuesta a esto es ¿por qué no? Y si no, que se lo digan a los que hicieron las siguientes búsquedas: «muchacha en 3d«. Venga, hombre, no nos andemos con eufemismos, vuelve a intentarlo. «tetas 3d«, por fin nos vamos acercando a lo que verdaderamente quieres buscar… «porno en 3d» ¡ya era hora! Reconocedlo, cuando empezó toda esta moda del 3D lo primero en lo que pensásteis no fue en árboles y bichos azules en tres dimensiones si no en ver tetas y porno ¡¡guarretes!!

Troy McClure
Troy McClure

Claro que… a veces la gente tiene unas filias bastante extrañas, y no me gustaría conocer a la especie de Troy McClure que llegó aquí buscando «una piraña con tetas» o «pirañas tetas«. O, cuando eso no le resultó suficiente pasó directamente a «piraña porno«. Aunque, eso sí, quizá las pirañas con tetas o el porno con estos peces fue demasiado para lo que buscaba en ese momento y tuvo que decirle a Google «no mas piraña«. Amigo, me alegro de que supieras parar, aún estás a tiempo de hablar con un especialista.

Por último, antes de terminar esta entrada, me gustaría conceder el primer Premio Anual Montgomery Burns por su sobresaliente labor en el campo de la excelencia al desconocido que llegó a Asíncronos buscando «hombres con el pito parado de fuera«. No sé a qué entrada condujo esta búsqueda y, realmente, tampoco sé si quiero saberlo pero me sorprende y aterra saber que ahí fuera haya gente con esas inquietudes ¡seguid así, internautas!

Spectra!

Mulder

Ponente invitado

¿A quién no le gusta la conspiranoia? Sociedades secretas que controlan la economía, armas alienígenas guardadas en almacenes en mitad del desierto de Arizona, una raza de lagartos del espacio exterior que gobiernan el mundo en secreto… en fin, un montón de teorías, a cada cual más disparatada se dan cita en Spectra, una convención sobre teorías de la conspiración que se va a celebrar estos días 22 y 23 de abril en Valencia, analizando estos nuevos cultos bizarros desde una perspectiva sana y escéptica, utilizando la razón y el humor para estudiar un montón de historias rocambolescas.

Echando un vistazo a la programación, vemos temas que van desde los clásicos, con illuminati y reptilianos, a las conspiraciones que han hecho correr ríos de bytes en Internet durante los últimos meses, como la gripe porcina y la relación entre HAARP y Haití. Evento recomendado a los fans de Iker Jiménez, pero no a los que son demasiado fans, a aquellos que les gusten las leyendas urbanas, pero no a los que las cuentan diciendo que le ha pasado a un primo suyo.

Engineering Paradise

¿Has dejado de tener amigos desde que elegiste estudiar una ingeniería?¿Envidias a esos que se pasan los días en el césped fuera de las facultades de letras con los bongos? ¡Deja de lamentarte! Ya lo dicen en The Big Bang Theory, y nosotros también lo hemos dicho por aquí: Smart is the new sexy. No hay más que ver este video para darse cuenta de ello.

Engineering is my trade, and I love my degree!

Otro Sherlock Holmes

Sherlock Holmes

Sherlock Holmes

Si os gustó la versión de Sherlock Holmes de Guy Ritchie, no os podeis perder la adaptación que prepara The Asylum. Mirad la portada. Creo que no hay nada más que decir. Bueno, sí… ¡¡¡dinosaurios!!!

Archidona – Madrid

Cipote de Archidona

Cipote de Archidona

Hace tiempo dedicamos una entrada a la película sobre el Cipote de Archidona en la que participaba Camilo José Cela. En una conexión cósmica, los programadores de la Filmoteca han decidido incluirla entre las películas proyectadas este mes de noviembre. Si alguien está interesado en verla, puede pasarse por la Filmoteca el miércoles 25.

Aquí, un plano para aquellos que no sepan dónde está el Cine Doré, y debajo están los datos de la película

20.00 Comedia cinematográfica española
Sala 2 La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona (Ramón Fernández, 1979). Int.: Josele  Román, Francisco Algora, Antonio Gamero. 86′
Basada en la obra homónima de Camilo José Cela. Durante un espectáculo musical, una pareja se embelesa hasta el punto que ella, enardecida, toma en sus manos el pene de su novio con tanta gracia y donaire que las consecuencias les harán famosos.

Otros apocalipsis

Rhona, cambia de agente

Rhona, cambia de agente

Hace tiempo lodr puso un artículos llamado Hacia un apocalipsis interesante. Poco después, tuve la ocasión de ver Doomsday, una de las películas postapocalípticas más surrealistas que he visto en mucho tiempo, y eso es mucho decir.

Bueno, la premisa de la película ya nos provoca el primer alzamiento de cejas: un virus arrasa Escocia, así que los ingleses, muy suyos ellos, levantan un muro en la frontera y se lavan las manos de lo que pueda pasar más allá de él. En la siguiente escena, nos encontramos en el Londres del futuro: 25 años después de la infección, un satélite ha descubierto señales de vida humana en Escocia. Así que, ni cortos ni perezosos, los ingleses montan un comando armado hasta los dientes y lo mandan más allá del muro, a ver qué es lo que encuentran. Bueno, esforcémonos un poco más en la suspensión de la incredulidad y sigamos, por que tiene tela el asunto.

¿Y qué descubren al llegar a Escocia?¿Qué son esos esquivos signos de vida humana que ha costado 25 años encontrar? Pues nada más y nada menos que ¡¡una ciudad llena de punkis estilo Mad Max!! Por si esto fuera poco, también hay otro grupo de supervivientes que rechaza el uso de la tecnología y se ha ido a vivir a un castillo (rodado en parte en el impresionante castillo de Doune y el castillo de Blackness). A partir de aquí, la trama comienza a perder el poco sentido que tenía, y se convierte en una sucesión tras otra de muertes a cada cual más espectacular y una persecución por carretera en la que TODO EXPLOTA. He encontrado este video en Youtube para que os hagais una idea (ojo a 3:45 y 5:45)

La película es un auténtico despropósito, el guión no tiene ni pies ni cabeza, pero, por otro lado, esta llena de momentos completamente absurdos que son una delicia y un montón de muertes que dan ganas de aplaudir. Con estas concesiones al espectador, consigue tenerte pegado a la pantalla, esperando con ganas la próxima barbaridad que se le ocurrió al director.


Links: Una crítica menos entusiasta en Cinecutre.

Van Damme en verso libre

En este blog ya ha aparecido una gran estrella del cine de hostias como Steven Seagal. Tardaba en aparecer Jean Claude Van Damme, el belga definitivo. No os perdais la reseña rimada de Lionheart que Mr. A hace en su blog Hostias de Celuloide, dedicado a lo mejor del cine de acción bien entendido, el de los años 80 y 90. Aquí va un pequeño fragmento:

Van damme recibe palos a cascoporro
y el malo lo tira al suelo de un mamporro
allí su colega le dice; «no te levantes
que todavía te dará mas hostias que antes»

Hacia un apocalipsis interesante I

Durante los exámenes de Junio tuve la suerte de poder ver una maravilla del cine de serie Z llamada Megashark Vs Giant Octopus. ¿La trama? Durante unas pruebas, unos científicos derriten un glaciar que alberga un megadesarrollado escualo y un gigantesco cefalópodo entablados en combate a muerte desde hacía 10 millones de años.

Ciertamente a mi esto me preocupa, ¿quién sabe qué peligros que nos deparan las prisiones heladas de los polos? Sobre todo sabiendo que el incremento de CO2 trae consigo el incremento del efecto invernadero y una de las consecuencias directas es el derretimiento de los casquetes polares. Si la enfermiza mente de The Asylum fue capaz de concebir algo así y asumiendo como alarmantemente cierta la máxima «la realidad supera la ficción«, podemos estar preocupados.

Para demostrar que nuestro fin está cerca, un colega me advertía de la siguiente noticia extraída de la organización Nuestromar:

El Shoggoth

El Shoggoth

Algo extenso y extraño está flotando a través del Mar de Chukchi, entre Wainwright y Barrow. (…) Encontraron “manchas” del material flotando a millas de la costa. Posteriormente, y a través de embarcaciones, se pudieron tomar muestras para su análisis. (…) La mancha es viscosa y su color oscuro contrasta con el blanco brillante de los hielos flotantes. Durante las inspecciones se pudieron ver algunas medusas enmarañadas en la mancha, y los restos de un ave. No se han informado sin embargo, anormalidades en los desplazamientos de aves marinas ni de otros animales.

Si no os poner directamente los pelos de punta, anotaré aquí mismo la definición de cierta criatura lovecraftniana conocida normalmente como Shoggoth:

Era algo horrendo e indescriptible, mayor que un vagón de metro; una congestión informe de burbujas protoplasmáticas, vagamente luminiscentes, y con millares de ojos temporales formándose y deshaciéndose como pústulas de luz verdosa por toda la masa que, llenando el túnel ante nosotros, avanzaba a pasos de carga, aplastando a los frenéticos pingüinos y serpentando por el reluciente suelo que él y los de su especie habían mantenido maléficamente limpio. Oíamos el arcano grito burlón, que decía ¡Tekeli-li! ¡Tekeli-li!
—H. P. Lovecraft, En las Montañas de Locura

Quizá vosotros no distingáis los ojos  y los resplandores verdosos pero no hay duda de que están ahí… y la situación geográfica de tal mancha refuerza mi teoría de que el efecto invernadero acabará con nosotros no por sí mismo, sino por los horrores que liberará. Al menos podremos disfrutar de criaturas y fenómenos la mar de interesantes (que apropiado) antes de morir.

Y es que este invierno se presenta negrísimo, el frio trae lo peor de nosotros mismos: el H1N1, Roland Emmerich y su catastrófica 2012, zombies e infectados por doquier, el shoggoth… Además, visto lo visto es probable que Cthulhu no tarde en despertar y que R’lyeh se alce de nuevo… Como dice el villancico: «new kinds of fear, when they are here»

A esto me refiero cuando digo un apocalipsis interesante.

Pimpin’

El mundo del pimp nos ha dado muchos buenos momentos. Primero, Pimp Eastwood, y ahora, Snoop Dogg mejorando el anuncio de Heineken. ¿Quién quiere un armario lleno de una cerveza floja y sin sabor, pudiendo tener eso?

¡Gracias al Luisca por este descubrimiento!