The Road

Cormac McCarthy es un viejo conocido de este blog. Nunca es mal momento para recuperarlo, y además, acaba de presentarse en el Festival de Venecia The Road, la adaptación al cine de su novela homónima. Hace meses que nos están poniendo los dientes largos con diversas fotos del rodaje, aunque en el trailer se vea quizá demasiada acción.

The Road

The Road

The Road ha sido uno de los libros que mayor desazón me ha provocado, con una visión de un mundo completamente desolado tras una catástrofe de dimensiones bíblicas, y lo que es peor, sin ninguna esperanza para los supervivientes. McCarthy sabe transmitir a la perfección esa sensación de desesperanza y la terrible soledad de un padre y su hijo en un mundo hostil. En cada una de sus páginas se siente el terror de no saber si habrá comida para el día siguiente, o si te convertirás en el almuerzo de una banda de caníbales.

Si aún no has leído la novela, hazlo.

Anuncio publicitario

Literatura post-vacacional

Cormac McCarthy

Cormac McCarthy

El verano es una época a la que mucha gente suele identificar con la lectura de best-sellers, grandes volúmenes que destacan en cualquier centro comercial, en sus estanterías de «Los más vendidos». Desde Asíncronos queremos hacer una campaña para la diversificación de la lectura, y, aunque sea tarde para remediar esos viajes a la playa cargando con las últimas 600 páginas de John Grisham, estos últimos días de agosto pueden servir para cambiar el rumbo lector. Y, como sabemos que esto de los best-sellers funciona por el boca a boca, vamos a proponer algo revolucionario: no dejarse llevar por las modas, si no iniciar una. Para ello, no vamos a hablar de un escritor completamente desconocido, pero sí de uno que no disfruta de excesiva fama en nuestro país: Cormac McCarthy, autor, entre otras novelas, de la recientemente adaptada al cine «No es país para viejos» y otra novela en proceso de adaptación cinematográfica, «La Carretera«.

No te conformes con volver al trabajo y oír a todos tus compañeros comentar algún libro de Ken Follet. Ve a la librería o biblioteca más cercana, coge cualquiera de las novelas de este hombre y disfruta de sus historias, duras, descarnadas. Tanto el western tardío que es «No es país para viejos», con el inquietante personaje de Chirguh recorriendo el sur más profundo, como el más clásico «Meridiano de sangre», donde la dureza y el cinismo de Peckimpah se quedan muy cortos ante la violencia desatada por McCarthy, donde no hay casi rincón para la esperanza en el ser humano, o, incluso, su incursión en el género post-apocalíptico de «La Carretera», un retrato brutal de la caída de la humanidad, y del terror de los supervivientes.

Si quieres conocer a uno de los más interesantes autores actuales, no lo dudes.

Links:

Página oficial de Cormac McCarthy (inglés)

The Road, en imdb, y más información (inglés)