Grand Theft Brodie

Edimburgo es una ciudad vieja y llena de historias, algunas más próximas a la leyenda, otras más a la realidad.  Y esto debe transmitirse a sus habitantes, pues de ahí han salido un buen puñado de escritores, como Arthur Conan Doyle, Walter Scott o J. K. Rowling, la «madre» de Harry Potter. Y, por supuesto, el hombre de quien quería hablar hoy, Robert Louis Stevenson, otro edimburgués aficionado a relatar historias.

Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson

No sólo gustaba de contar historias de su propia cosecha, si no que también se inspiró en un curioso personaje de Edimburgo para crear a uno (o unos) de sus personajes más conocidos: el Doctor Jekyll y Mister Hyde. El hombre que inspiró esta historia fue William Brodie, un famoso ebanista y reputado ciudadano de día, ladrón por las noches.

Utilizaba su trabajo como ebanista para estudiar cómo colarse en las casas de sus clientes más ricos y cuando le encargaban la reparación de alguna cerradura, aprovechaba para hacer copias de la llave. Gracias a su reputación nadie sospechaba que era él quien estaba tras la oleada de robos que tenía en jaque a la policía de la ciudad.

Pero, ¿qué impulsaba a un hombre en la cúspide de su carrera a cometer tanta fechoría? En parte, la emoción del robo, pero también para mantener una segunda vida oculta. Además de su familia oficial, Brodie mantenía dos amantes con las que había tenido (al menos) cinco hijos.

Sin embargo, no existe el crimen perfecto, y el señor Brodie fue finalmente capturado. Tras una carrera criminal de 18 años, la avaricia le llevó a contratar a varios compinches, uno de los cuales fue capturado y le traicionó. Ironías de la vida, acabó colgado en una horca que él mismo construyó.

Anuncio publicitario

Cervezas (II)

Holy Grail

Holy Grail

Hoy toca hablar de una cerveza a la que, estoy seguro, más de uno le gustaría conseguir, no sólo para probar un nuevo tipo de birra, si no por el alto valor freak de tener una cerveza producida por los mismísimos Monty Python, y que se vende en el castillo en el que se rodó parte de Los caballeros de la mesa cuadrada.

Con esta cerveza los Monty Python (o más bien su propia cervecería, Black Sheep) se suman a la campaña británica por los real ales. Ante el dominio del mercado de las cervezas tipo lager (las que te ponen en una caña en cualquier bar), que los británicos consideran flojuchas, además de ser continentales (su peor defecto), unas cuantas cervecerías británicas se han unido para promocionar el consumo de las cervezas de tipo ale, la más tradicional del país, y un poco más fuerte que las lager.

Esta Holy Grail (un juego de palabras con grail, grial, y ail, la pronunciación escocesa de ale) es una cerveza ligera, no tiene mucho cuerpo, sin embargo, al tomar el primer trago se nota que es más fuerte de lo que parece, con cierto regustillo a alcohol y un sabor un tanto amargo. No es para menos, ya que, según consta en la etiqueta, ha sido templada sobre brujas ardiendo, que ya sabemos que están hechas de buena madera (por eso flotan). De todas formas, no hay que dejarse asustar, y es que sus 4,7 grados la acercan más a una San Miguel que a una Judas, por poner un ejemplo.

Gentes de Escocia

Un escocés

Un escocés

Desde la Edad Media, en Escocia presumimos de tener a la gente mas ruda, agresiva y masculina del mundo. Pero no quiero seguir hablando de nuestras mujeres.

Con un comienzo como este Vicisitud y Sordidez vuelve a demostrar por qué es uno de los mejores blogs. Se puede leer el resto del artículo aquí.