Ciclo Kurosawa

El 23 de marzo Akira Kurosawa hubiera cumplido cien años. Como homenaje a este genial director, en la Filmoteca Española han programado unas cuantas de sus películas, abarcado distintos aspectos de su carrera, no sólo los chanbara que le hicieron famoso.

Kurosawa y el actor Toshiro Mifune

Kurosawa y el actor Toshiro Mifune

Este aviso llega un poco tarde, pero aún hay tiempo para disfrutar con unas cuantas películas:

Anuncio publicitario

Archidona – Madrid

Cipote de Archidona

Cipote de Archidona

Hace tiempo dedicamos una entrada a la película sobre el Cipote de Archidona en la que participaba Camilo José Cela. En una conexión cósmica, los programadores de la Filmoteca han decidido incluirla entre las películas proyectadas este mes de noviembre. Si alguien está interesado en verla, puede pasarse por la Filmoteca el miércoles 25.

Aquí, un plano para aquellos que no sepan dónde está el Cine Doré, y debajo están los datos de la película

20.00 Comedia cinematográfica española
Sala 2 La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona (Ramón Fernández, 1979). Int.: Josele  Román, Francisco Algora, Antonio Gamero. 86′
Basada en la obra homónima de Camilo José Cela. Durante un espectáculo musical, una pareja se embelesa hasta el punto que ella, enardecida, toma en sus manos el pene de su novio con tanta gracia y donaire que las consecuencias les harán famosos.

Grindhouse

Grindhouse, sesión doble

Grindhouse, sesión doble

Mientras en Estados Unidos Planet Terror y Death Proof podían verse en una única proyección, en Europa tuvimos que contentarnos con que llegaran separadas (¿por qué cobrar una sóla vez, pudiendo hacerlo dos?), en una de esas jugadas de las distribuidoras que nos hacen pensar por qué la gente sigue llendo a los cines. Al final, hubo mucho revuelo acerca del formato de las películas, y acabaron pasando sin pena ni gloria por los cines: puede que fueran un sincero homenaje a un tipo de cine ya pasado de moda, pero desde luego, podemos encontrar películas mucho mejores que estas entre las cintas homenajeadas. ¿Para qué ver Planet Terror teniendo a Romero?¿Para qué ver Death Proof teniendo Bullit o Vanishing Point?

Sin embargo, esta entrada no pretende ser una crítica a la(s) película(s). Lo que yo quería contar es que, si alguien se quedó con ganas de ver las dos películas juntas, puede aprovechar para pasarse por la Filmoteca Española este verano, los días 24 y 29 de julio.

Viernes 24, 18.00 Sala 1 Grindhouse: Death Proof (Grindhouse: Death Proof, Quentin Tarantino, 2006). Int.: Kurt
Russell, Rosario Dawson, Vanessa Ferlito. EE UU. VOSE. 95′
Viernes 24 20.00 Sala 1 Grindhouse: Planet Terror (Grindhouse: Planet Terror, Robert Rodríguez, 2006). Int.: Rose
McGowan, Marley Shelton, Freddy Rodriguez. EE UU. VOSE. 97′

Miércoles 29, 20.00 Sala 1 Grindhouse: Death Proof (Grindhouse: Death Proof, Quentin Tarantino, 2006). Int.: Kurt
Russell, Rosario Dawson, Vanessa Ferlito. EE UU. VOSE. 95′
Miércoles 29, 22.00 Sala 1 Grindhouse: Planet Terror (Grindhouse: Planet Terror, Robert Rodríguez, 2006). Int.: Rose
McGowan, Marley Shelton, Freddy Rodriguez. EE UU. VOSE. 97′

¿Echarán el trailer de Machete entre una película y otra? Por si acaso, lo ponemos aquí debajo 🙂