I remember Halloween

Ok. Para cuando escribo este artículo es oficialmente  Halloween y le había prometido al Padawan un artículo pero la verdad, entre que perdi mi cartera el miércoles (y apareció el viernes) y que he estado liado con una presentación, no he tenido mucho tiempo.

Y qué mejor que citar a The Misfits para celebrarlo, mítica banda estadounidense formada por el cantante y autor Glenn Danzig, reconocida como los padres del horror punk que viene a ser algo así como el punk de serie B. El grupo toma su nombre de la última película de Marilyn Monroe, The Misfits.

Siendo sinceros, no quería decir con «serie B» que el horror punk fuese de mala calidad sino que mezcla estilos del punk con los temas tratados por las películas de horror y ciencia-ficción, muchas de estas producciones de bajo presupuesto. Por ejemplo, el famoso logo de la banda es una clara referencia al thriller de ciencia ficción The Crimson Ghost.

 

Portada del álbum Horror Business de 1979

Portada del álbum Horror Business de 1979

Algunos de los temas más famosos incluyen  Dig Up Her Bones o Skulls que os incluimos aquí junto con sus letras  para dejar patente el estilo de peli de terror / serie B, marca de identidad de la banda.

The corpses all hang
Headless and limp
Bodies with no surprises
And the blood drains down like devils rain
We’ll bathe tonight

I want your skulls
I need your skulls
I want your skulls
I need your skulls

Demon I am and face I peel
To see your skin turned inside out, ‘cause
Gotta have you on my wall
Gotta have you on my wall, ‘cause

I want your skulls
I need your skulls
I want your skulls
I need your skulls

Collect the heads of little girls and
Put ‘em on my wall
Hack the heads off little girls and
Put ‘em on my wall

I want your skulls
I need your skulls
I want your skulls
I need your skulls
I want your skulls
I need your skulls
I want your skulls
I need your skulls

Anything is what she is
Anywhere is where she’s from
Anything is what she’ll be
Anything as long as it’s mine.

And the door, it opens, is the the way back in
Or is it the way back out?

Anyplace is where she’ll be
Anyplace, she’ll see you from
Lies and secrets become your world
Any time, anywhere, she takes me away

And death climbs up the steps one by one
To give you the rose that’s been burnts by her son.

Point me to the sky above
I can’t get there on my own
Walk me through the graveyard
Dig up her bones.

Walk on.
Dig up her bones.

I have seen the Demon’s face
I have heard of her death place.
I fall down on my knees in praise of the horrible things that took her away

And death climbs up the steps one by one
To give you the rose that’s been burnts by her son.

Point me to the sky above
I can’t get there on my own
Walk me through the graveyard
Dig up her bones.

Point me to the sky above
I can’t get there on my own
Walk me through the graveyard
Dig up her bones.

Dig up her bones.
Walk on.
Through the Graveyard.
Walk on.

Incluso bandas de heavy metal relativamente modernas como Metallica han homenajeado en varias ocasines a la banda de Nueva Jersey con temas como Die, Die My Darling o Last Caress que también os dejamos a continuación mientras que recomendamos que busquéeis los temas originales en YouTube para que podáis comparar.

Para terminar decir que, a parte de los temas, las versiones y la mítica calavera, el grupo nos ha dejado también el devilock, peinado puesto de moda por Jerry Only, bajista de la banda.

Miembros de la banda luciendo su particular corte de pelo

Miembros de la banda luciendo su particular corte de pelo

Y bueno, esta es mi contribución a Halloween, la cual espero os haya gustado.

Anuncio publicitario

Dracula

Bela Lugosi

Bela Lugosi

En España somos muy dados a adoptar cualquier fiesta que se nos ponga por delante. Y hay que reconocer que Halloween es una celebración tentadora, a todos nos gustan las golosinas y caramelos, disfrazarnos y ver películas de terror. Al menos a mí sí. Y ya que hemos hablado de disfraces ahora toca el turno de proponer algunas películas para ver durante esa noche, y nada más apropiado que una buena película de miedo. Hay un montón de opciones para elegir pero voy a aprovechar que los vampiros están de moda o, bueno, al menos cierto tipo de vampiros… para recomendar una de las mejores películas de vampiros de toda la historia.

Es cierto que Drácula no es el primer vampiro de la literatura ni la adaptación de Tod Browning la primera película de vampiros pero estas dos obras ayudaron a sentar las bases de un género. Aún hoy se siguen muchas de las normas impuestas por Bram Stoker, al igual que hoy seguimos asociando la imagen del vampiro a la de Béla Lugosi, con su impresionante presencia en pantalla, la capa negra con forro rojo (¡es una película en blanco y negro, pero bueno!), su mirada, francamente inquietante y su peculiar forma de hablar, lentamente, arrastrando las palabras con su peculiar acento.

En la primera parte de la película se ven claramente las influencias estéticas de Browning, cercanas al expresionismo alemán aunque no alcanza el grado de delirio del Nosferatu de Murnau o el Vampyr de Dreyer.

En este fragmento se puede apreciar claramente esta influencia, con el coche de Drácula esperando entre la niebla y la iluminación desde detrás de la escena, dándole un aspecto fantasmagórico, o la impresionante arquitectura del castillo de Drácula, majestuoso a pesar de su estado ruinoso.

En su última parte la película tiene un tono más real, menos onírico y cede todo el protagonismo a Béla Lugosi, que domina completamente todas las escenas en las que aparece, bien sea con su imponente presencia física o con su mirada, convertida en un influjo hipnótico con un ocurrente truco de iluminación.

La pajarería de Transilvania

Horrífido

Horrífido

La semana pasada escribí una entrada dando unas cuantas buenas ideas para vuestros disfraces de Halloween y hoy continuamos con la temática terrorífica. A lo largo de estos días publicaré unas cuantas entradas relacionadas con la fiesta favorita de los aficionados al terror. Pero Halloween no es sólo una fiesta para pasar miedo si no también una noche para divertirse.

En La pajarería de Transilvania (Dr. Zitbag’s Transylvania Pet Shop) supieron captar a la perfección este espíritu gamberro de Halloween, y por la tienda de Granudo se pasean todos los monstruos clásicos del cine de terror… o más bien, unos cuantos animales inspirados en estos monstruos, como FrankenPulpo, el Conejito Zombi… todos los personajes tienen un guiño a los grandes monstruos de la Universal. Podría considerarse a esta serie una heredera directa de La familia Addams o Los Munster.


If you want a zombie bunny or a pussycat mummy
A vampire froggie or a skeletony doggy
If you want to lease a varemouse or a yeti for your fearhouse
If you crave a Frankensheep or a creature from the deep
Well, there’s a place where you can go, you know?
Where all the crawly creepies are on show!
Oh, yes! Oh, no!

Dr. Zitbag’s Transylvania Pet Shop!
Dr. Zitbag’s Transylvania Pet Shop!

Dr. Zitbag’s Transylvania Pet Shop!

Bien pensado, de esta serie también pueden sacarse muy buenas ideas para disfrazarse… quizá el Doctor Granudo sea un poco aburrido, pero Horrífido, el perro esqueleto, es genial. O las hermanas ExorSister… aunque claro, ellas ya van disfrazadas de la novia de Frankenstein.

Ideas para disfraces

Como viene siendo habitual durante los últimos años, la Iglesia ha hecho unas declaraciones un tanto particulares sobre Halloween, la versión «pagana» de la tradicional fiesta de Todos los Santos. Viendo que no podían con su enemigo han optado por unirse a él, y han propuesto que los niños se disfracen de santos.

Cualquiera que conozca un poco la iconografía cristiana sabe que el santoral es una inspiración más que apropiada para una noche tan terrorífica. Tenemos de todo, desde aparecidos, fantasmas hasta muertos que vuelven de más allá de la tumba y un montón de historias sangrientas. Desde aquí queremos proponer unos pocos disfraces, para destacar entre los previsibles disfraces de zombi y crepusculoca. Eso sí, puede que no sean exactamente los más apropiados para niños.

San Sebastián
San Sebastián

En primer lugar, San Sebastián, soldado romano y mártir. A la izquierda podemos ver al peculiar Yukio Mishima con un disfraz muy logrado de la representación clásica del santo asaetado. Espero que tengáis en cuenta que, muy probablemente, en esa noche hará un frío de mil demonios, con lo que este disfraz es sólo apto para interiores.

Santa Ágata

Santa Ágata

Otra posibilidad, más asequible y más apropiada para los fríos días de invierno es un disfraz de Santa Ágata, a la que martirizaron cortando sus pechos y se la suele representar llevándolos en un plato. Una opción similar, quizá menos polémica, es Santa Lucía, representada con un plato en el que lleva sus ojos.  O Santa Engracia, representada con un gran clavo medio metido en su frente.

San Piatone
San Piatone

Un santo que haría las delicias de Tom Savini es San Piatone, representado llevando en las manos parte de su cráneo, como podemos ver en la estampa de la izquierda. Este disfraz deja a la altura del betún cualquier disfraz de zombi medio descompuesto, aunque, claro, ellos lo tendrán más fácil para devorar tu cerebro. También podemos ir más allá y disfrazarnos de San Lamberto, representado decapitado y paseando con su cabeza en las manos (¡más de mil años antes de Sleepy Hollow!). O incluso San Bartolomé, mártir tras ser despellejado vivo y al que se representa con su piel en las manos (se le puede ver en la Capilla Sixtina).

Por último, y desaconsejado por su complejidad y riesgo, tenemos a San Lorenzo, asado vivo sobre una parrilla. También dejamos fuera a aquellos mártires que necesitan demasiada parafernalia para el disfraz, y es que si no tienes un león, tigres u osos te resultará muy difícil imitar a los primeros mártires cristianos que fueron pasto de las fieras en el Coliseo.