Frodo, Don’t Wear The Ring

En cada episodio de Flight of the Conchords se puede encontrar una auténtica joya del nerdismo. Pero, sin lugar a dudas, esta canción es la que se lleva la palma.

Y no sólo por como Gimli rockea duro con su hacha, aunque en el pequeño fragmento entre 0:25 y 0:40 hacen un temazo por el que muchos grupos matarían… ¡ojalá hicieran una versión más larga! Quizá una obertura en siete partes, con laúdes, oboes y un viejo recitando pasajes del libro. Ah, no, eso es lo que siempre critico del heavy rolero, y precisamente una de las cosas que me gustan de Flight of the Conchords: cada canción está formada por pequeños pedacitos de mil géneros distintos, aprovechando los topicazos de cada uno de ellos.

Pero lo mejor de todo este asunto no es hacer una de las mejores canciones sobre El señor de los anillos que haya escuchado, si no el rocambolesco fandom alrededor del personaje que Bret interpreta en las películas, Figwit (wiki). Apenas aparece unos segundos en la escena del Concilio de Elrond, pero causó tal sensación que Peter Jackson lo incluyó en El retorno del rey, e incluso tendrá una aparición en la próxima adaptación de El hobbit.

Anuncio publicitario

Hey, Gandalf, nice dress!!

Otra entrega en la serie de heavy rolero bien entendido ¡basta ya de Rhapsody! Si te cansan las canciones llenas de arreglos hasta el absurdo, los gorgoritos y te da vergüenza ajena ver los pósters de tus grupos favoritos quizá disfrutes con Red Fang. Están en el punto intermedio entre el cazurrismo y el nerdismo más irredento. Y es que se pueden beber latas y latas y latas de cerveza y seguir disfrutando de un buen LARP… O incluso currarte un buen cosplay con una armadura hecha con latas de Tecate o Guiness. Muchos grupos deberían tomar buena nota y no dejarse cegar por la última novela de Dragonlance: no se necesitan canciones de siete partes de quince minutos, ni meter violines (¡y mucho menos laúdes, o clavicordios!). Se puede hacer una canción con espíritu rolero (y mucha más caña) en menos de tres minutos.

Como dicen en los comentarios del vídeo:

Chain mail nerd: Hal..
Viking nerd: Call me Gorg.
Chain mail nerd: Ok, Gorg, look, it’s not about the hit points right now, I’m just trying to work on my swordsmanship.
Viking nerd: Totally OOC (out of character) dude.
Chain mail nerd: Sorry, look, this chain mail doesn’t cover all of me, I have emotions still.
Red Fang: Hey! Gandalf! Nice dress!
All the nerds: Three finger salute (ctrl+alt+del)!!!


Siempre es buena ocasión para enlazar las fuentes originales: Heavy rolero, hetero y soltero y Heavy, Rolero, Soltero y Hetero 2: tirada de iniciativa.

Dio

Dio

Dio

Últimamente no ganamos para disgustos. Si la semana pasada la muerte de Frazetta dejaba jodidos a buena parte de los aficionados a la espada y brujería, anoche llegaba a nuestros oídos la noticia sobre la muerte de Dio.

Desde hace tiempo sabíamos que el pobre hombre estaba realmente jodido, pero en estos casos nunca se pierde la esperanza de que al final se recuperara y volviera a darlo todo sobre los escenarios con Heaven and Hell. Noticias como estas te pillan siempre con la guardia baja, y es que Dio siempre había estado ahí, desde aquella gastadísima cinta con el Holy Diver grabado con la que descubrí el heavy metal.

Dio era todo un personaje, una parte de la historia del heavy metal: Rainbow, Black Sabbath y, por supuesto, su propia banda. Pero, a pesar de ser uno de los más grandes, nunca tuvo aires de diva. No hay más que echar un vistazo a su entrevista en A Headbanger’s Journey y cómo se toma a cachondeo todo el tema sobre quién empezó a hacer el gesto de los cuernos. Este tipo pequeñajo prefería tomárselo todo con buen humor y humildad, frente al enorme ego de personajes como Ritchie Blackmore o Gene Simmons.

Aquí van unos enlaces a algunos de sus discos: Dio – Holy Diver | Black Sabbath – Mob Rules | Rainbow – Long Live Rock and Roll | \mm/

Blue Öyster Cult

En este blog ya nos hemos declarado fans del rock setentero y del heavy rolero bien entendido. Blue Öyster Cult reunen las dos características.

Es una de esas bandas que no son muy conocidas por aquí, quizá por haber tenido una trayectoria un tanto errática desde los años ochenta, pero tienen una de esas discografías incontestables, con un buen puñado de discos sin una canción mala, y unas cuantas canciones que han pasado a la cultura popular. Y, siguiendo con la cultura popular, a nada que nos fijemos, están por todas partes: fueron pioneros en el uso del umlaut (¡sí, antes que Motörhead!), protagonizan uno de los sketches más famosos del Saturday Night Live, Homer se reconoce también como fan en Los Simpson… podríamos seguir así un buen rato. ¿os acordais de cómo se llama el bar gay de Loca Academia de Policía? Y más recientemente, en Zombieland se los escucha en una de las mejores escenas.

¿Y el aspecto rolero? Blue Öyster Cult aventaja a cualquier grupo de chavales que glose las aventuras de Tanis el semielfo. Ellos tienen varias canciones escritas por el mismísimo Moorcock, entre ellas Black Blade (más abajo podeis oírla), sobre Elric de Melnibone. ¿Qué hay más rolero que tener a uno de los mejores escritores de fantasía escribiéndote canciones?

Si ya conocías a los BÖC espero que esta entrada te sirva para conocer algo nuevo de ellos. Al fin y al cabo, su influencia fue enorme y se pueden encontrar referencias por todas partes. O, si no has aprendido nada, nunca es mal momento para recuperarlos. Y si no los conocías, enhorabuena, acabas de descubrir a un grupo increíble… ¡disfrútalo!

Dio can you hear me?

(alrededor de 2:05)

Este otoño le diagnosticaron a Dio un cáncer de estómago. Sin embargo, este hombre no se rinde ante nada. Y sus fans tampoco. Hace unos días ha publicado un mensaje de agradecimiento en su página web.

Happy holidays everyone,

I’d like to take the time to thank everyone for the most wonderfull gifts I have ever received. The list includes your good wishes, your prayers, your support, your tears and laughter, your anger and rejoicing, and most of all the unwavering love you’ve bestowed upon me. I guess I’ve always felt that we were one person and that you’ve allowed me to be our spokesman, but until this time of my greatest peril the truth was perhaps slightly hidden. It is hidden no more. Together we’ shall face the foe and live on to climb higher mountains and explore greater magic. Together we cannot fail. Please accept my never ending love and dedication to you all. So it is written, and so it shall be.

MAGIC ,
FROM RONNIE JAMES DIO

Si quereis, vosotros también podeis mandarle vuestros mensajes de apoyo, vía correo analógico a su club de fans: Dio Fan Club, 12400 Ventura Boulevard, Suite 624 Studio City, CA 91604, o bien enviar un correo electrónico a getwellronnie@black-sabbath.com.

The Sword (II)

Hace tiempo publiqué por aquí una breve entrada acerca de The Sword, un grupo que hace una mezcla fascinante de auténtico heavy metal con influencias setenteras y temas propios de la literatura fantástica ochentera. Navegando entre los blogs de música que suelo leer, me encontré con esta apasionada reseña de mr. A en su blog Wine, Women & Song. Esa reseña es todo lo que siempre quise decir acerca de este grupo 🙂

The Sword

Desde este blog queremos abogar por el heavy rolero bien entendido. Hace años, cuando apareció el power metal alemán, con sus canciones sobre Tolkien y la Dragonlance, era un género interesante, sin embargo, con el tiempo, la aparición de los clones de combate, la creciente barroquización de la música de estos grupos, y, sobre todo, la aparición de grupos de power metal italianos convirtieron el género en una caricatura de sí misma. Quién mejor para contar esto que Viruete en uno de sus artículos más legendarios.

En esta entrada quería hablar de The Sword. Si tantos y tantos grupos buscan su inspiración en las peores franquicias derivadas de Dragones y Mazmorras y los bestiarios de la Dragonlance, The Sword se inspiran en R. E. Howard, George R. R. Martin y la mejor tradición de la espada y brujería y sus portadas recuerdan a Frazetta (página no oficial).

Aquí va una canción de su último disco, To Take the Black, para los fans de Martin, ellos saben lo que es vestir el negro. La letra de la canción, debajo del video.

Cast out from the lands of their births / Banished from hearth and home / All brothers must swear the oath / Forsaking all they’ve known
If you choose to take the black / Bid farewell to comforts great and small / Those who do, don’t come back / Prepare yourself for life on the wall
Night gathers and the watch begins / The wind carries an unnatural chill / There are things beyond the northern borders / Mere steel can’t kill
Men who choose to take the black / Rogues and rangers, one and all / Those who do, won’t come back / Prepare yourself for life on the wall