Naschy

Hoy, al llegar a casa y comprobar el estado de la blogosfera, me he enterado de la muerte de Paul Naschy. He de reconocer que nunca he sido un gran apasionado de sus películas, aunque he disfrutado con casi todas las que he visto, por una razón muy sencilla, y es que hacía películas supliendo con ganas e ilusión la falta de medios. Era un hombre que disfrutaba con lo que hacía, aunque tuviera que irse fuera de España para poder seguir haciendo sus películas, y gente así es cada vez más escasa en el mundo del cine. Al menos, nos quedan sus películas y las de aquellos que siguieron su ejemplo.

La marca del hombre lobo

La marca del hombre lobo

Anuncio publicitario

Hombres lobo

Por fin ha pasado ya la fiebre de Halloween. Tras unos días donde todo son zombis, vampiros y otros monstruos populares, no se vuelve a hablar de ellos hasta dentro de un año. La semana anterior al día de los difuntos puede ser agotadora para el que no sea demasiado aficionado a este terror pulp, sin embargo, para otros se hace demasiado corta y tras unos días de saturación notan el mono.

Hombre lobo
Aullidos

Por ellos va esta entrada, una pequeña dosis de hombres lobo y otros terrores pulp. En primer lugar, enlazamos esta entrada con las anteriores que dedicamos a Solomon Kane: en esta entrada de Diversions of the Groovy Kind se puede leer un cómic en el que el puritano de Howard se enfrenta a un hombre lobo.

Siguiendo con miembros del Círculo de Lovecraft contando historias de hombres lobo, tenemos esta adaptación al cómic de una historia de Robert Bloch, uno de los miembros más jóvenes. Podéis leerlo aquí, en The Man Who Cried ¡Werewolf!.

Y, por último, después de hablar de dos miembros pertenecientes al Círculo de Lovecraft, es una buena ocasión para poner un enlace a una de las mejores adaptaciones de un relato de H. P. Lovecraft, la versión en cómic de Cool Air (Aire frío) realizada por Berni Wrightson para la revista Creepy.