Una de las fuerzas de élite quizá menos conocidas entre la gente son los spetsnaz rusos. Esta fuerza de élite fue creada en 1950 y se ha mantenido hasta la actualidad. Existe muy poca información pública acerca de estos grupos especiales, lo que facilita la creación de mitos y leyendas sobre ellos.
En cualquier caso, el cometido de esta entrada no es hablar sobre los spetsnaz en sí, si no sobre una de las piezas de su equipamiento de combate: el cuchillo balístico. Este cuchillo puede parecer normal a simple vista, a pesar de su forma un tanto rara, aunque quien conozca otros cuchillos como el civilian no se sorprenderá tanto. Sin embargo, la ventaja táctica que ofrece es la posibilidad de disparar (literalmente) su hoja a 63kmh una distancia de 8 metros. Propulsado por un muelle o con gas, este cuchillo es letal tanto si se utiliza de la manera tradicional como si es disparado hacia el blanco. Goza además de un aerodinamismo y una sencillez que hacen que apuntar con él a un blanco dentro del alcance sea una tarea fácil. Por supuesto, una de las ventajas principales es que el oponente no espera que el cuchillo que sostienes en tu mano vaya a salir disparado como un proyectil hacia su cuello.
En este video del programa «Deadliest Warrior» podéis ver una simulación Boina Verde-Spetsnaz y cómo uno de los spetsnaz lo utiliza hacia el final.
Filed under: Armas, historia | Tagged: Armas, historia, spetsnaz | 9 Comments »