The Glitter Man es la típica peli de Steven Seagal que, de vez en cuando, te encuentras por la tele. La enciendes por casualidad, ves que empieza una película y te quedas un rato a ver de qué va. Y pasado un rato te das cuenta de que estas viendo otra película de Steven Seagal. Al menos a mí me pasa, y hoy he acabado viéndola por segunda vez.
No sé que tienen estas películas, pero enganchan. El argumento es bastante chusco, con la tópica historia de dos policías totalmente incompatibles (aunque destinados a entenderse) a los que obligan a trabajar juntos. Si a eso le añadimos que Seagal hace de una especie de guerrero místico de misterioso pasado y rostro inmutable, tenemos un cóctel explosivo. Y sin embargo, funciona. Quizá sean los pequeños detalles de humor cutre o la generosidad con la que un Steven Seagal en (es un decir) la cumbre de su carrera reparte guantazos y frases lapidarias (one liners, si lo preferís, como el que ya publiqué aquí) a partes iguales. Como dije antes, la película cuenta una historia mil veces vista en el cine, y la coherencia del argumento no aguantaría un análisis demasiado exigente: las cosas están puestas ahí para que la película avance, las pruebas clave para las investigaciones de Seagal y su compañero aparecen en el momento oportuno y los malos cumplen su papel para hacer avanzar la trama a la perfección. Incluso tiene algunos momentos ridículos, como la muerte del malo en la pelea final. Un auténtico caso de muerte por defenestre, inspirado en Alguien voló sobre el nido del cuco. Pero también tiene un par de cosas que me han llamado la atención. La primera es que, a pesar de estar ambientada en Los Ángeles, el tono de la película es bastante sombrío, con cielos plomizos, y una lluvia pesada y constante. Seagal y su compañero no se mueven por los lugares más famosos de Los Ángeles, si no por viejos edificios industriales o abandonados, en un ambiente bastante sórdido, lleno de gente miserable y harapienta. Y el segundo punto a favor es la (breve) aparición de Nikki Cox 🙂
Ojo al sopapo en el segundo 35
Filed under: Cine y Televisión | Tagged: cine de hostias, Steven Seagal | 2 Comments »